martes, 28 de febrero de 2012

LOS APARATOS ELECTRÓNICOS NECESARIOS PARA EMPRENDER NUESTRAS SALIDAS DE PESCA

Posted by Nestor Santos Gil On 14:37 No comments

            El VHF se considera un equipamiento de seguridad.Permite la comunicación entre las embarcaciones y con las estaciones costeras,ya sean puertos,Salvamento,Capitanía etc.También nos permite recibir boletines informativos sobre el tiempo,o realizar una llamada de socorro,de ahí la importancia que tiene dicho aparato.Podemos diferenciar dos tipos Fijos y Móviles.Los fijos tienen una potencia de 25 vatios,impuestas por la reglamentación,su alcance para comunicarse entre dos barcos es de aproximadamente15a20 millas y entre un barco y una estación costera de 30 a 40 millas.Están equipados con un sistema llamado DSC.Los móviles ofrecen  las mismas posibilidades que los fijos pero no tienen DSC,la ventaja es que se pueden usar en cualquier parte del barco,pero su alcance está muy limitado 5 millas y la autonomía de 5 a 8 horas sin cargar.DSC es un sistema de llamada de socorro conectada al GPS para avisar a las autoridades marítimas de nuestra situación.
          El GPS actualmente es un equipamiento imprescindible si nos queremos desplazar a cierta distancia de la costa.Actualmente 24 satélites giran alrededor de la tierra a veinte mil kilómetros de altura,estos emiten simultaneamente señales sobre posición,hora etc.El receptor GPS recoge estas señales,para dar la situación en ese instante,debe recibir como mínimo señales de tres satélites o cuatro si queremos saber la altitud,en Europa tenemos un satélite geoestacionario (EGNOS) que calcula permanentemente las diferencias de posición y llegamos a una precisión de 2 a 5 metros. Fijos,móviles nos ofrecen las mismas posibilidades
pero pueden icluir o no cartografías.
          La Sonda para mí el mejor de los aparatos,trabaja emitiendo señales verticales desde el traductor y recibiéndolas de vuelta cuando estas encuentran un obstáculo.El reloj de la sonda calcula el tiempo que tarda en la emisión-recepción,y conociendo la velocidad de propagación de la señal deduce la profundidad.Ya sea monócroma o de color lo verdaderamente importante es la resolución,número de puntos (pixels) que define la imagen,como mínimo 320x340 pixels y la frecuencia de trabajo de la sonda 50KHz o 200KHz.Con 50KHz se llega a mayores profundidades en función de su potencia,pero es menos sensible para detectar peces, deben medir el doble que en la de 200KHz,esta solo llega a profundidades de 200m pero a profundidades menores de 50m la definición es perfecta.
           Para mí gran parte de mi éxito en las salidas de pesca,es fruto de mi experiencia y de saber interpretar estos dos aparatos,gracias a ellos tengo una visión clara de lo que ocurre en el fondo y de la situación exacta de mi embarcación en cada instante.El éxito en la pesca se puede resumir en tres premisas,hay que estar en el sitio,a la hora y con el cebo adecuado.

0 comentarios:

Publicar un comentario