jueves, 22 de marzo de 2012

CURRICAN DE FONDO EVOLUCIÓN II

Posted by Nestor Santos Gil On 13:59 No comments


           La pesca del curricán de fondo es muy distraida para el que gobierna el barco puesto que va visualizando los aparatos,analiza donde suelen picar los peces e intenta que los señuelos pasen una vez tras otra por los puntos que inicialmente habíamos marcado,pero no ocurre lo mismo con el acompañante que se encarga de subir y bajar los profundizadores que en las jornadas de escasas capturas permanece largos periodos de tiempo sin actividad alguna.
           Lo que más me apasionaba de esta modalidad era buscar el señuelo más adecuado para cada momento y analizar su efectividad en cada momento del día,este muestrario de colores y formas te permitían que cuando estabas viendo peces y no picaban por cualquier circunstancia,cambiabas volviendo a pasarle con la misma ilusión.Muchas veces me planteaba si los colores tan llamativos eran para atraer a los peces,o si lo que en realidad buscaban era atraer a los pescadores,pude apreciar que cuando más efectiva resultaba este tipo de pesca era cuando soplaba viento de levante y movía bastante los fondos,los peces le entraban a los señuelos sin miramientos,ya que no apreciaban el engaño y en esta situación les resultaba más difícil capturar a sus presas.
           Hace varios años que se viene utilizando cebo vivo como alternativa a los señuelos,para mí en general es más efectivo, pero tenemos que tener en cuenta que cuando las aguas están muy turbias,o cuando los predadores no comen sino que atacan por agresión pueden ser los artificiales una muy buena alternativa.Muchas veces me preguntaba a que se debía que los predadores atacaban más a señuelos con colores muy llamativos, que no se parecían en nada  a sus presas,lo cierto que he capturado más corvinas con la Rapala naranja y la blanca con la cabeza roja que con otro señuelo sin parecerse ambas a ningun pez de los que se alimentan.
          

0 comentarios:

Publicar un comentario