lunes, 12 de marzo de 2012

EL CEBO ADECUADO;VIVO O MUERTO

Posted by Nestor Santos Gil On 11:10 No comments

                    Todo pescador a lo largo de su vida evoluciona,los primeros años de mi trayectoria como pescador usaba "cebo muerto":Caballas,Sardinas,Chocos y Lachas.Nunca he dudado de su efectividad y todavía en algunas circunstancias los uso de vez en cuando,ahora nos hemos especializado en capturar"cebo vivo"y en mantenerlo vivo durante largas jornadas de pesca.
             Podemos tener claro que es más fácil engañar a un pez si le presentamos un"cebo vivo"por varias cuestiones a tener en cuenta:
             -Un depredador muchas veces no solo mata para comer,lo puede hacer también para defender su territorio o una hembra que guarde sus zonas de cría.
             -En ocasiones si presentamos un "cebo vivo"que parece estar herido,el depredador posiblemente lo ataque aunque no tenga hambre,es su instinto predador el que condiciona la agresión.
             -Cuando es cebo se mueve rápido,el depredador no duda en su ataque puesto si lo piensa es muy probable que no vuelva a verlo.
             Cualquier pescador que practique la pesca "al vivo"sabe que tenemos muchas picadas en falso por estas cuestiones precisamente.Los peces cuando están en una etapa de plenitud física no dudan de
 alimentarse de peces pasto,pero cuando ya pierden sus aptitudes se alimentan también de animales muertos.
              Si pescamos con"cebo muerto" no tenemos la menor duda de que si atacan nuestro cebo lo hacen con la intención de alimentarse,por tanto limitamos nuestra efectividad a los periodos de actividad,y es mucho más difícil engañar a los peces teniendo un cebo estático,que le pueden dar las vueltas  que quiera antes de comer .La Corvina es una especialista en coger la carnada en la boca pegar un fuerte tirón y posteriormente soltarla sin más,por esto particularmante a mí me gusta mucho pescar "al vivo"y lo veo más efectivo,siempre que no esté el agua "ciega o muy turbia"ya que en ese caso algunos depredadores se guían por su olfato.


              

           

0 comentarios:

Publicar un comentario