Ahora vamos a considerar otra especie del Atlántico Occidental,que es también objeto de deseo en nuestras salidas es el" Déntex Gibosus",para nosotros coloquialmente" Pargo".Existe en esta especie un claro dimorfismo, los machos son generalmente más delgados,sobre todo en la época que nos visitan Primavera-Verano que coincide con su periodo de fresa o apareamiento,su cabeza es sensiblemente mayor y tiene una prominencia "giba o chepa"que lo caracteriza dándole un aspecto amenazador.La hembra más gruesa por lo general, no tiene giba.Ambos están perfectamente adaptados a nuestros fondos,es difícil encontrarlos en profundidades inferiores a 15 metros,en su boca podemos apreciar que sobresalen los colmillos en cada mandíbula y no tiene muelas,esto nos deja claro su carácter depredador.
Es impresionante como esta especie ataca los cebos,derrocha una agresividad inconmensurable,las incesantes envestidas nos trasmiten una sensación de impotencia total,en los tramos iniciales del combate es muy normal que nos rompa el sedal,se roza y golpea con la cabeza sobre el fondo para librarse del anzuelo,este amplio abanico de recursos los utiliza siempre,de ahí que la lucha que presenta esta especie para míno es comparable a la de las dos especies anteriormente citadas.
Su habitat ideal son las zonas de pidras con ramos de coral sobre ellas,el inconveniente que tenemos es que si nos aproximamos demasiado a los ramos nos romperan el sedal una vez tras otra,debemos valorar esta cuestión y ponernos lo más cerca posible pero dentro de nuestras posibilidades.Podemos capturarlos también junto a los pecios,siendo el amanecer la mejor hora para tentarlo y preferiblemente con las aguas transparentes,es una suerte para nosotros poder contar con su presencia en nuestras costas.
2 comentarios:
Para mi la especie mas divertida que tenemos por aqui. Además una delicia capturarlos a jigging
No son la misma especie. Lo que llamas pargo es Dentex gibossus y lo que llamas parga Pagrus pagrus.
Saludos.
Publicar un comentario