En el transcurso de los años del 2.000 al 2.003 fueron para mi como un Master en pesca,unos amigos de Huelva,buenos aficionados me introdugeron en este mundo y me enseñaron sobre todo a interpretar el fondo utilizando la sonda.En esta época fue el auge de la pesca con profundizador,muchos y muy buenos pescadores conocí que dominaban este arte,Emilio Periañez,Jose miguel"el pato",Manolo Fortes,Pepe"el pintor",Manolo "yuyu"etc.de ellos aprendí mucho,y estos tres años condicionaron en gran medida mi forma de pescar los años futuros.
La pesca con profundizador es muy bonita, vas descifrando el fondo;Las cordilleras,los pecios y los
ramos de tantas veces como pasas sobre ellas,te haces una composición mental de ellas en 3D
sabes mirando en el GPS y la Sonda donde empieza la zona buena y donde acaba,si hay peces en la zona,o si se van asustados del lugar,son tus ojos en las profundidades.
Cada salida de pesca consistía en colocar los profundizadores varios metros sobre el fondo, cambiar de señuelo y pasar una vez tras otra sobre las zonas de pesca que conocíamos,los" pros" que tiene este tipo de pesca es que no dependes de la captura de cebos para iniciarla"si vas con señuelos",es muy limpia no tienes que manipular los cebos vivos,ni muertos , no paras la embarcación es más distraida y marea menos.
Los "contras"para mí el único y por el que dejé este tipo de pesca es que el pez capturado no presenta la misma batalla que si se captura a fondo,al engancharlo el barco le somete a una tracción extrema, la pinza si la apretamos mucho el pez no la suelta,llegando hasta media agua arrastrado por el profundizador,si no se hace,no clava en la dura encía de la pieza y esta se suelta,en resumen pierde el encanto ya que no tira tanto como cuando se captura de otra forma.También es casi imposible que te rompa en el fondo,al ser arrastrado hacia arriba le resulta imposible llegar hasta el perdedero,pierde así la incertidumbre y la emoción.
Para mí esta modalidad de pesca es efectiva,aprendes a conocer los fondos y no dejo de
reconocer que me ha enseñado mucho y ha cuntribuido en las salidas futuras.
0 comentarios:
Publicar un comentario