Es la Caballa oVerdel como se le llama en el norte de España,para mí es el cebo que más utilizo aunque no siempre es el mejor,debido a la rapidez con la que lo capturamos nos permite estar a buena hora en el lugar donde vamos a intentar conseguir alguna captura.El método que utilizo es muy sencillo me baso simplemente en utilizar la sonda para localizarlas,una vez ya localizadas les lanzamos lo que se conoce con el nombre de metralleta,consiste el un montaje de varios engaños sobre una linea principal y al final le colocamos una cucharilla plomada similar a la Jensen Pirken,calculamos la profundidad e intentamos poner los señuelos a la profundiad adecuada para animarlas a que piquen.
Las caballas frecuentan aguas con características muy diferentes,para empezar es más fácil buscarlas donde el agua está limpia,a poca profundidad es complicado encontrarlas precisamente por eso,cuando superamos los veinte metros de profundidad y el color del agua se pone de un azul intenso,ya podemos empezar a probar.Si salimos con frecuencia en busca de ellas apreciamos que casi siempre se encuentran a la misma altura todas,esto se debe a que van buscando la temperatura del agua adecuada,a distintos niveles tenemos distintas bandas térmicas"termo climas",normalmente las más profundas están a menor temperatura que las superficiales y no siempre localizamos las caballas a la misma profundidad,por tanto es muy importante saber utilizar la sonda para conseguir lo antes posible un par de docenas de caballas,para poder iniciar con tranquilidad nuestra jornada de pesca.
Otra cuestión a tener en cuenta es que tenemos piedras,pecios,o los mismos boyarines de los artes de pesca que las concentran y es allí donde debemos insistir con mayor frecuencia para obtener buenos resultados,también tenemos que considerar que cuando el agua está cristalina debemos utilizar metralletas que tengan los terminales del 0,25mm o recoger con mayor velocidad para poder engañar a las caballas.Los días de viento del Norte en nuestras costas,son muy complicados para capturarlas y lo mismo ocurre cuando salta el Poniente por la tarde,ahora cuando sopla Levante cualquier aficionado puede tranquilamente llenar una nevera de caballas.
1 comentarios:
La caballa es Scomber scombrus y el tonino o caballa del sur Scomber japonicus. El 99% de los escombridos que se pescan en nuestras aguas son toninos, aunque nosotros, entre los que me incluyo, los llamamos caballas.
Toda esta parrafada viene a cuento de que la caballa está prohibida su captura por los deportivos, y siempre estamos con el temor de si nos para la guardia.
Por eso, os paso un enlace donde se ven a simple vista las diferencias entre unos y otros.
http://surfcastingcadiz.mforos.mobi/980639/4890206-el-pescado-azul-los-escombridos-caballas-y-tunidos/
Saludos y buena pesca
Publicar un comentario