En cada localidad costera,tenemos unos pescadores de los de antaño con una experiencia inigualable,pero si nos preocupamos en averigüar que material usa,nos destroza todos esquemas que tenemos hasta el momento ,vemos que para la lubina un pez astuto como el que más utilizan nylón del 0,80mm argumentando que el grosor del monofilamento no influye para nada y que lo importante es que cuando te pique no rompa en el fondo,este comentario puede ser válido en la zona de desembocaduras de rías como las nuestras donde el agua casi siempre está sucia y en bajamar aún más.Los peces están acostumbrados a alimentarse mayormente bajo los muelles de las lonjas de pescado,su peso incrementa no correspondiéndose con el tamaño que tienen y bajo mi punto de vista pierden tanto su actitud predadora como sus facultades al llegar a ciertas edades,es muy común capturar lubinas con pesos por encima de los cinco kilos,cuando fuera,mar adentro tiene que pasar una temporada entera para poder capturar alguno de este calibre,la mayoría son de pesos que oscilan entre el kilo y medio y los tres kilos y medio de peso.También las que se capturan en aguas exteriores son mucho más recelosas y si necesitamos afinar al máximo a la hora de capturarlas,de no ser así nos vendríamos de vacío en innumerables ocasiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario